viernes, 6 de noviembre de 2015

Tarta temática Hora de Aventuras

Tarta Hora de Aventuras

Hora de aventuras es una serie de dibujos muy famosa. Los protagonistas Jake, el perro y Finn, el humano, dos personajes que, junto con amistades y enemigos viven diferentes aventuras a diario. Nosotros quisimos hacerla para el cumpleaños de mi hermana, a la que le gusta ver estos dibujos y no es la única ¡a mi también me gusta!

Bizcocho y relleno:

El bizcocho que usamos es el de yogur, dándole un ligero toque a canela. Puedes encontrar la receta Aquí . Pero podéis usar cualquier tipo de bizcocho. El que más encaje con vuestro paladar.

El relleno que utilizamos es crema pastelera sabor vainilla. Puedes encontrar la receta Aquí



El bizcoho tiene dos pisos de relleno.
Lo cubrimos con crema de cacao, concretamente con Nocilla.
En la parte superior (en la superfície de arriba) colocamos una lámina fina de fondant azul sobre la que pusimos una verde, tal y como veremos a continuación.





HAY QUE TENER EN CUENTA QUE...

- Para usar fondant, tanto para hacer figuras tridimensionales, planas o para usarlo como método de cubrición hay que tener a mano un ingrediente que haga que no se pegue, ya que al manipularlo se vuelve muy pegajoso. Utilizaremos azúcar glass, Maicena, Almidón de maíz o Harina (el harina, en mi opinión, hasta ahora es lo que mejor queda ya que es muy fina y fácil de eliminar cuando nuestras figuras quedan blanquecinas por haber usado mucho.)

- Pondremos harina o azúcar glass, etc. en la superficie donde vayamos a trabajar el fondant e iremos añadiendo harina encima y debajo de la figura cada vez que lo necesitemos. También podemos añadir en nuestras manos para poder amasar bien el fondant.

- Antes de trabajar el fondant hay que amasarlo bien con las manos. 

-Podemos trabajar el fondant con tijeras, cuchillos, herramientas especiales para fondant, moldes de galletas, etc. siempre y cuando los utensilios sean aptos para la cocina ya que el fondant se come. 

Decoración



 En esta tarta quería hacer una escena por lo que, lo principal es ponerle un fondo a corde con el tema. En este caso, sobre un papel de horno ayudándonos de un bolígrafo marcamos el contorno del bizcocho usando el molde que usamos. Le dimos la vuelta al papel para que la tinta quedara en la parte de abajo. 

Con una buena cantidad de fondant azul y ayudándonos de un rodillo grande, lo aplanamos hasta abarcar el contorno dibujado. Posteriormente, hicimos lo mismo con fondant verde pero esta vez solo la mitad de la superfície y lo posamos sobre el azul. Una vez hecho, con un cuchillo recortamos los sobrantes.

Es hora de crear las figuras. Para eso nos valdremos de imágenes que hayamos encontrado que nos gusten. Yo he usado una imagen diferente para cada personaje. La que más me ha gustado.

Para hacer figuras planas podemos o bien hacer un boceto y trabajar el fondant sobre el boceto o, como yo lo hago, hacerlo a ojo. No quedará del todo idéntico pero creo que es la mejor manera porque haremos la figura de la manera que más sencilla nos parezca.

Iremos recortando, del color adecuado, las diferentes piezas y las iremos uniendo para ir viendo si queda bien. Cuando nos guste, pegaremos cada una de las piezas entre si usando pegamento comestible.





 De esta manera crearemos a Finn, Jake, la Princesa Chhicle, BMO, Lady Arcoiris y la Princesa del espacio Bultos.

Jake:

 Es, posiblemente, el personaje más sencillo. Su cuerpo es un óvalo con un saliente que forma la oreja. 
Las manos y las piernas son tiras de fondant a las que le hemos dado la forma adecuada. Los ojos son dos óvalos pequeños de fondant blanco a los que hemos añadido la sombra característica negra que no es más que una tirita muy fina y delgada de fondant negro, igual que la nariz que es un circulito de fondant negro. 
La boca está marcada con rotulador negro comestible.




Finn:

 La cabeza es fondant blanco al que le hemos recortado la forma. Encima pegamos un óvalo de color rosita o color carne. 
Los brazos y las piernas son ritas de fondant recortadas a la forma adecuada. 
El cuerpo es fondant de dos azules diferentes. Las mangas se añaden posteriormente pegando una tira muy fina de fondant azul.
La mochila es, tal vez, lo más complicado, es un semicírculo de fondant verde claro que hemos colocado detrás del brazo. Delante le hemos añadido las asas. La parte inferior de la mochila es una capa súper fina de fondant verde oscuro. Es tan fina para que no aporte grosor a la figura y quede lo más plana posible.
Los zapatos son también de fondant negro con los calcetines blancos.
La cara la hemos pintado con rotulador comestible.

BMO:

Este pequeño personajito no es más que un cuerpo pentagonal porque está en perspectica pero se puede hacer de perfil o de frente y solo sería un rectángulo.
La pantalla es un rectángulo de un color más claro que el cuerpo. Los brazos y las piernas tiras de fondant más oscuros. Para simplificar la figura solo añadimos dos botones a su cuerpo. El círculo rojo y la cruceta amarilla. 
La cara, la línea divisoria, las letras y los puntos del altavoz están dibujados con rotulador negro comestible,




Princesa del espacio Bultos:
 
Su cuerpo se ha tallado en una lámina de fondant lila previamente aplanada. 
Los brazos son dos tras de fondant entrelazadas y la estrella de la cabeza es fondant amarillo claro recortado.
La cara está dibujada con rotulador negro comestible.






Princesa Chicle:
Primero de todo hicimos el cabello con fondant rosa claro, hicimos la forma recortándolo con cuidado con un cuchillo. 
Hicimos a parte la falda. El torso lo hicimos partiendo de la falda, es decir, colocando la falda sobre una lámina de fondant y a partir de ahí recortamos el resto a la misma medida. Después colocamos el cuerpo entero sobre el pelo. 
Los detalles de las mangas son dos bolitas pequeñas.
La cara es un semicírculo.
Los brazos son churros (tiras redondas) de fondant.
Por último colocamos la corona que está tallada. La decoración de esta corona o tiara es una bola de fondant chafada sobre la que descansa la joya realizada de la misma manera.
La cara, está realizada igual que las otras.

Lady Arcoiris:
Es, tal vez, el personaje que más elementos lleva, pero no el más difícil.

Su cuerpo consta de tiras de colores planas (roja, amarilla, azul, verde, amarillo, lila) Lleva todos los colores de la original. Estas tiras las hemos pegado unas junto las otras verticalmente, haciendo que esta figura adquiera dimensión. Las patas son secciones sobrantes de las tiras pegadas entre sí, esta vez uniendo sus partes planas.

La cabeza y el cabello las hemos recortado en plano y colocado sobre el cuerpo. En la cabeza hemos añadido el ojo, que es idéntico al de Jake y el cuerno, un triángulo de fondant blanco.
Por último, añadimos la cola.



_________________________________________________________________________________



Todas las piezas las realizamos por separado. Una vez tenemos todas las pieza las pegamos con pegamento comestible. Es muy importante pegarlas ya que, sino sería muy difícil transportarlas y se nos moverían una vez colocadas.

Con la escena en nuestra cabeza, colocamos el fondo sobre la tarta, previamente cubierta y sobre el fondo de fondant vamos colocando nuestros personajes. Pegamos cada personaje al fondo con pegamento para que no se nos mueva.

y ¡Lista!








Espero que os haya gusta e intentéis hacerla. Estas técnicas y manera de crear figuras se puede usar para todo tipo de temáticas. Es muy sencillo de hacer y queda genial. Os animo a que probéis de recrearla y uséis también otros personajes y escenas.